Entradas populares de este blog
Libros - No a su imagen de John Lamb Lash
Dr. Peter Gøtzsche - Deadly Medicines and Organised Crime
El Dr. Peter C. Gøtzsche es un investigador médico danés, director del Centro Cochrane Nórdico en Copenhague, Dinamarca. Es autor de numerosas revisiones dentro de la Colaboración Cochrane. En esta pequeña entrevista, Gøtzsche expone las conclusiones a las que ha llegado en relación a la industria farmacéutica, a saber: que sus prácticas de soborno y corruptelas son de tipo mafioso, que los fármacos que venden en su mayoría se basan en principios pseudocientíficos: (anonitrol confirma que en el libro el Dr. Peter Gøtzsche no dice esta palabra. En el fondo agradezco a "myreddays" que la pusiera ya que de ese modo se ha generado una bonita discusión. Gracias a todos por comentar ) y que ello supone que se anteponga el beneficio económico a costa de la salud de los pacientes. Es autor del libro, recientemente traducido al castellano, "Medicamentos que matan y crimen organizado". La Dra. Rauni Kilde no ha sido ministra de salud de Finlandia. Ded...
¡¡¡NO!!!... ¿De veras?... OMG!... 😲... y yo con estos pelos...🙄...
ResponderEliminarSalud y paciencia, que al final todo llega... jejeje... 💀
¡Ja, ja, ja! Deduzco que no te pilla de sorpresa, habrá que morir de algo sin duda, pero que no sea de miedo por una mentirota tan descarada ¡víruses de mentirijillas a mí! pff...
ResponderEliminarYa... Pero, fíjate tú, yo creo que, en este episodio que está aconteciendo en un rinconcito de la galaxia, el único auténtico es el coronacosa este (que, encima, no tiene sexo 😖 el muy aburrido). Aunque, a juzgar por el giff de esta publicación tuya, es extremadamente elegante en su caminar 🧐.
EliminarEn fin, que aquí estamos, tratados como sardinas en conserva, listas para ser devoradas en cuanto abran la lata-cuarentena.
¡Por Tutatis, estás sembrao! Tiene mucha clase el bixito, ¿verdad?
ResponderEliminarHabrá que ir pensando en un epitafio, en mi lápida que ponga: ¡Cuidado, residuos tóxicos!
¿Te has fijado que todo en la naturaleza es de índole proletaria? Todo en ella tiende a multiplicarse exponencialmente, como sea y a costa de lo que sea. Sin embargo y paradójicamente, la energía ni se crea ni se destruye, no se puede multiplicar. Ello quiere decir que son los variados elementos que componen la naturaleza los que se disputan le energía para alimentar su proliferación.
EliminarEn realidad, los residuos tóxicos de hoy son el combustible idóneo de la vida futura. Esta sopa está y estará siempre hirviendo.
A burbujear se ha dicho!
Parece extraído de alguna "Mística Cósmica", burbujeemos, amigo!
ResponderEliminar