I remember
holdin on to you
All them long and lonely nights I put you through
Somewhere in there I'm sure I made you cry
But I can't remember if we said goodbye
But I
recall all of them nights down in Mexico
One place I may never go in my life again
Was I just off somewhere just too high
But I can't remember if we said goodbye
I only miss
you here every now and then
Like the soft breeze blowin up from the Caribbean
Most Novembers I break down and cry
But I can't remember if we said goodbye
But I recall all of them nights down in Mexico One place I may never go in my life again Was I just off somewhere just too high But I can't remember if we said goodbye
Saben de esa agradable sensación de haber hecho todo lo posible para mejorar las cosas, de saber que nunca te engañaron, que no estás encadenado a lealtades de ningún tipo, que no te absorbe ni te anula la personalidad de otras personas por más carismáticas que sean, que ni te importa ni harás nada para vengarte de nadie por más ofensas que te lancen y que dejarás en manos de la vida el curso de los acontecimientos. Saben lo bien que se siente tener la certeza de ser libre, de disfrutar ese tipo de libertad que no te concede nadie, que no puedes ganar en ninguna rifa porque es la libertad con la que naciste y que peleaste para conservar mientras veías cómo a tu alrededor los demás la regalaban para acomodarse a una conveniencia cualquiera de la sociedad. Saben de la alegría de saber que tu libertad se cotiza en kilovatios de luz y que tienes reservas para varias vidas... Deberían probar la sensación algún día; yo no la cambio por nada, amigos.
Una historia trágica, gótica, romántica y gore versionada y narrada por el gran Espanto. Pasen y escuchen esta maravilla creada para celebrar los cien programas de su canal de iVoox, donde podrán disfrutar de múltiples terrores.
«Para este capítulo especial
número 100 de Espanto hemos querido resucitar a una leyenda, pero antes de
hablar de la leyenda, haremos un breve y rápido boceto de ella de palabras de
su propio autor. El cuervo es «fundamentalmente», como comenta el mismo James
O´Barr, «una historia de amor que viene a decir que las cosas que amas nunca
mueren». Pero James O ´Barr no termina nunca de explicar del todo la carga
profunda que lleva esta historia que te traemos hoy.
»Como decía, Para este capítulo
especial número 100 de Espanto he querido narrar una historia que creo que es
la esencia misma de algo muy denso y oscuro que de forma fácil y recurrente se
podría decir simplemente que es un cuento de terror gótico. Un personaje traído
de entre los muertos donde no tiene cabida ni en el cielo para descansar, ni en
el infierno para sentir dolor.
»Pues Para el cuervo nunca habrá
descanso y el dolor es de lo que él se alimenta.
Muchos sabrán por haber leído aquí o allá que el propio James O´Barr siempre ha
querido maquillar al cuervo con una sonrisa macabra. En sus propias palabras,
fue una catarsis que el mismo desarrolló En 1978 la prometida de O’Barr,
Beverly, fue atropellada por un conductor borracho mientras iba hacia su coche
para un recado que el propio James le pidió. La culpabilidad devoraba a su
autor, lo que le llevo a alistarse en los marines para intentar superar su
perdida. Estando en Alemania él era el encargado de ilustrar los manuales de
combate y eso fue el comienzo de su prometedora carrera como ilustrador.
»Ya en 1981, mientras vivía en
Berlín, comenzó a trabajar en el álbum. Lo que muy pocos saben es que Además de
por su propia tragedia, James se inspiró en una noticia que leyó en un
periódico que le enviaron desde EEUU. No es una leyenda urbana, aquella noticia
ocurrió realmente. Ese mismo año, en 1981 en plena guerra de bandas mafiosas,
una pareja que paseaba por Detroit fue asesinada por unos míseros veinte
dólares.
»Es en este momento cuando el
cuervo grazna y se acerca volando hacia ti. Conoces muy bien la sensación por
que a estas alturas te es ya muy familiar.
»Desesperación.
»Frustración por vivir como si
estuviésemos muertos por dentro y encadenados a este mundo donde no encajamos y
nos sentimos como extraños.
»Un mundo que ya no existe, el del
pasado, donde residen las cosas que amamos y ya no están, como el mundo de
nuestra juventud, el de nuestras ilusiones. Juventud e ilusiones que ya no
existen y han desaparecido. Nuestra Shelly particular al igual que la novia de
Eric Draven, nos fue arrancada de nuestras manos y ahora, nos movemos como
fantasmas, muertos en vida, viviendo en la resignación y a la espera de
desaparecer nosotros también.
»Nocturno.
»Viviendo entre sombras con una máscara
en nuestras caras que dibuja una sonrisa para pasar desapercibidos entre los
demás.
»Anestesiados.
»Vivimos anestesiados, ahogados en
rabia y furia buscando a los culpables que nos dijeron que el futuro sería
nuestro y en cambio, nos lo han arrancado, secuestrado en el mejor de los casos
en un trabajo de 8 horas, esclavizados a repetir diariamente lo mismo una y
otra vez.
»El cuervo no solo es un cuento
gótico atemporal. El cuervo es a día de hoy un muerto que ha vuelto y está más
vivo que nunca. Ha regresado en busca de una sola cosa, Venganza y sobre todo
Justicia.
»Como un fénix oscuro, el cuervo
reaparece proyectando su sombra para clamar justicia justo en el peor de los
momentos.
»El momento que todos estamos
viviendo ahora mismo.
Folks, now that you have heard my story
Say, boy, hand me over another shot of that booze
If anyone should ask you
You just tell 'em I've got those St. James Infirmary blues
Quién iba a decir que los ingleses conquistarían nuestra música. Quién iba a decir que que nuestra música conquistaría el mundo. Quién iba a decir que África conquistaría América. Quién iba a decir que los indios conquistarían a los franceses. Quién iba a decir que Bretch conquistaría la cabeza de Dylan. Quién iba a decir que el tiempo estaba de nuestro lado.
Terribles imágenes de extraterrestres sin casco protector y mostrando sus fauces pestíferas llenas de xeno-virus protegiendo a unos policías del ataque indiscriminado de unos manifestantes pacíficos.
No sé si seguirá abierta la preinscripción para obtener un plaza en el equipo de Yusaky Maezawa y Elon Musk para hacer un viaje a la Luna, podéis entrar y mirarlo en la página DearMoon. Yo ya he solicitado mi plaza y tengo cruzados hasta los dedos de los pies.
I'm in the sky
tonight
There I can keep by your side
Watching the wide world riot and hiding out
I'll be coming home Next Year
Into the sun we climb
Climbing our wings will burn white
Everyone strapped in tight
We'll ride it out
I'll be coming home Next Year
Come on get on get on
Take it till life runs out
No one can find us now
Living with our heads underground
Into the night we
shine
Lighting the way we glide by
Catch me if I get too high
When I come down
I'll be coming home Next Year
I'm in the sky
tonight
There I can keep by your side
Watching the whole world wind around and round
I'll be coming home Next Year
Come on get on get on
Take it till life runs out
No one can find us now
Living with our heads underground
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home Next Year
Everything's alright up here
When I come down
I'll be coming home Next Year
Say goodbye
Say goodbye
Say goodbye
Say goodbye
I'll be coming home
Next Year
I'll be coming home Next Year
Everything's alright up here
When I come down
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home
Next Year
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home Next Year
I'll be coming home Next Year.
Y para celebrar los epítetos que me destinarán los administradores de la comunidad de vecinos por obligarles a aflorar 24.000 y pico euros, está aquí el sexy Lenny y la canción que me dedico. Desconozco lo que pensarán el resto de vecinos, pero me he ganado un apodo, como poco: "es como un perro con un hueso"; de nada.