El cartógrafo alemán Arno Peters presento en 1974 su mapa, el cual en vez de seguir la tradición del creado por su colega belga Gerardus Mercator en 1570 (que se utiliza hasta el día de hoy), muestra un mundo proyectado por los kilómetros cuadrados reales de cada territorio y no por su poder político o económico. El resultado es sorprendente.
Otra visión del mundo: en la página Worldmapper se puede ver el mapamundi según los datos que se introduzcan, por ejemplo este es el mapa de los recursos hídricos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
El Dr. Peter C. Gøtzsche es un investigador médico danés, director del Centro Cochrane Nórdico en Copenhague, Dinamarca. Es autor de n...
-
Me gustaría poder decir que no me importa, que me la suda lo que piensen de mí las personas que conozco, lo intento, y por momentos me sale ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario