Entradas populares de este blog
Libros - No a su imagen de John Lamb Lash
Dr. Peter Gøtzsche - Deadly Medicines and Organised Crime
El Dr. Peter C. Gøtzsche es un investigador médico danés, director del Centro Cochrane Nórdico en Copenhague, Dinamarca. Es autor de numerosas revisiones dentro de la Colaboración Cochrane. En esta pequeña entrevista, Gøtzsche expone las conclusiones a las que ha llegado en relación a la industria farmacéutica, a saber: que sus prácticas de soborno y corruptelas son de tipo mafioso, que los fármacos que venden en su mayoría se basan en principios pseudocientíficos: (anonitrol confirma que en el libro el Dr. Peter Gøtzsche no dice esta palabra. En el fondo agradezco a "myreddays" que la pusiera ya que de ese modo se ha generado una bonita discusión. Gracias a todos por comentar ) y que ello supone que se anteponga el beneficio económico a costa de la salud de los pacientes. Es autor del libro, recientemente traducido al castellano, "Medicamentos que matan y crimen organizado". La Dra. Rauni Kilde no ha sido ministra de salud de Finlandia. Ded...
"Natural", esa es hoy la publicitaria consigna. Alimentos naturales, cosméticos naturales, tejidos naturales, energía natural... Todo lleva esa etiqueta que certifica que un plátano es natural y que el agua es natural... (¡!) Pero, como dijo el poeta, "se canta lo que se pierde". Toda una gigantesca y monopolizada industria, negocio redondo que, a la par que "alimenta" a millones de personas, produce las enfermedades y comercia con los remedios, círculo infernal y tan rentable como difícil de romper. Vivimos sometidos e inmersos en un inextricable amasijo de corporaciones interrelacionadas; industria alimentaria, farmaceútica, bélica, química, eléctrica, hidrológica, mediática... Una compleja y tupida tela de araña envuelve y recorre cada rincón del planeta.
ResponderEliminarComo bien señalan tus etiquetas: un sinvivir.
Salud! (sin aditivos ni conservantes)
Salve Loam!
EliminarNo puedes tener más razón, yo sigo alucinando con los yogures "sin gluten" y el chorizo "sin lactosa" que cacarean en los supermercados y algunas cosas aún más exóticas.
Comemos tanta porquería, a nuestro pesar, que deberíamos donar nuestros cuerpos a la ciencia o poner en las tumbas epitafios modelo:
"Warning Toxic Waste" ☢