“Wang calculó que, dispuestos en una formación similar, los habitantes de toda la Tierra ocuparían una superficie similar a la del distrito Huangpu de Shanghai. Portentosa como era aquella imagen, al mismo tiempo revelaba la fragilidad de la civilización” “El problema de los tres cuerpos”, Cixin Liu, 2016 Existen múltiples teorías que explican -o tratan de explicar- la repentina desaparición de algunas civilizaciones: la maya y la anasazi son las más populares. El relato oficial, y en el que hay un consenso mayoritario por parte de los historiadores y antropólogos, viene a decir que hubo un largo tiempo de sequía, cuya consecuencia más significativa fue la falta de abastecimiento de alimentos a las grandes poblaciones, cuyos habitantes perecieron, en su mayor parte, debido a la hambruna. Los supervivientes se disgregaron por el territorio buscando su supervivencia y quedando sumamente mermadas y atomizadas, olvidando con el tiempo, que alguna vez pertenecieron a una gran civilización...